Dai ichi karate kai

Para clases conoce cómo podemos ayudarte haciendo clic en el botón debajo
Soy Mikío A. Sanchez

Dando clases de karate desde el 2015

¿Qué es el karate?

Este Arte Marcial es una disciplina y forma de vida sana sin violencia. Su nombre lo describe; Karate-Do (El camino de la mano vacía) aplicando los principios de autocontrol físico y mental en los alumnos, entendiendo que los valores y buenos modales prevalecen en el desarrollo de los practicantes.

El karate es un arte marcial de origen japonés que se enfoca en técnicas de autodefensa y desarrollo personal. Su práctica combina golpes de puño, patadas, rodillas, codazos y técnicas de bloqueo. El karate no solo se trata de la habilidad para defenderse, sino que también promueve valores como la disciplina, el respeto, la autoconfianza y el autocontrol.

Ultimos vídeos

De lo más reciente en nuestro canal de YouTube

Beneficios de su práctica

  • Fomenta valores: Los valores como lo son: la responsabilidad, paciencia, humildad, respeto, gratitud, perdón, entre muchos más, son parte fundamental en la práctica del karate; y forman parte de su desarrollo y crecimiento en esta Arte Marcial.
  • Inculca disciplina: La disciplina, ética, honor y lealtad son claves en la práctica del karate; por lo tanto, el desarrollo del individuo que lo practica es completamente integral.
  • Aumenta la autoestima: El karate desarrolla y fortalece la seguridad en cada practicante, con principios y técnicas propias de la disciplina, favoreciendo a tener una autoestima saludable.
  • Defensa personal: El karate enseña técnicas efectivas de autodefensa, lo que puede aumentar la seguridad personal y la confianza en situaciones potencialmente peligrosas.
  • Mejora la salud y reduce el estres: La práctica del karate cotidiana, eleva las células del sistema inmunitario para combatir enfermedades. Favoreciendo también la disminución de hormonas del estrés y ansiedad.
  • Libera energía y aumenta su concentración: La disciplina del karate permite que el practicante libere su energía, aprenda a controlar sus emociones, y se concentre al máximo en las actividades escolares y de la vida cotidiana.
  • Socialización y comunidad: La práctica del karate puede brindar la oportunidad de conectarse con otras personas que comparten intereses similares, fomentando un sentido de comunidad y pertenencia.

 

Es importante tener en cuenta que los beneficios específicos pueden variar según la dedicación y la consistencia con la que se practique el karate. Siempre es recomendable consultar a un profesional calificado antes de comenzar cualquier actividad física intensa.

Con certificaciones por parte

Federación panameña de karate, Pandeportes y United Fitness Center

Testimonios de clientes

“Es un excelente instructor, me gusta como le da las clases a mis hijos, y esta pendiente a ellos. Lo recomendaría, es una excelente persona.”
- Lorena López
“full recomendado es proactivo con los muchachos buen instructor y dedicado en sus clases con los chicos.”
- Yesi Yesvell
“Excelentes maestros con muchapaciencia y dedicación . Muy buenos horarios!!! El horario de Sábados por la tarde me parece el mejor. Me gusta mucho la orientación en valores que se le da a los muchachos ”
- Aris Arjona

En Dai Ichi Karate Kai, escuela de karate, te ofrecemos una experiencia única para aprender y dominar el arte del karate. Ya seas un principiante o alguien con experiencia previa en artes marciales, nuestro equipo de profesores altamente capacitados está aquí para guiarte en cada paso del camino.

Nuestras clases de karate están diseñadas para personas de todas las edades y niveles de condición física. Creemos que el karate es mucho más que solo aprender movimientos; es una oportunidad para cultivar la autodisciplina, el respeto, la constancia, la humildad, la confianza y la concentración.

A través de nuestras clases de karate, te sumergirás en la rica historia y filosofía del karate, al mismo tiempo que mejoras tu fuerza, flexibilidad y agilidad.

Para ver utensilios de karate

Tienes dudas?

Conoce en mayor profundidad el proyecto